¿Cuál es su forma de trabajar?
¿Qué comisión cobran?
El 5% (cinco por ciento) sobre el precio en que se cierre la venta.
En ciertos casos, este porcentaje puede variar a la alza o a la baja, dependiendo entre otras cosas, del grado de dificultad que presente para su venta el inmueble.
Al momento en que se firme el Contrato Privado de Compraventa con el comprador y éste le da a usted un anticipo del precio, se pagan el 50% de los honorarios y el 50% restante se pagan en el momento en que el comprador le liquide la totalidad del Precio, que por lo regular es a la firma de la escritura.
Poner en renta – Quiero poner en renta mi inmueble ¿Cómo me pueden ayudar?
Nos encargamos de promover la renta, investigar al inquilino y de redactar el contrato de arrendamiento. Una vez rentado el inmueble nos hacemos cargo de hacer la cobranza y estar al pendiente de la administración del inmueble, incluidas gestiones extrajudiciales y judiciales en caso de llegar a ser necesario.
Por este servicio se cobra un mes de renta por el servicio de contratación y a partir del segundo mes se cobra el 10% sobre el monto de la renta mensual.
¿Qué documentos necesito para contratar el servicio de venta o renta?
Usted debe tener a la mano y proporcionarnos una COPIA SIMPLE de la documentación siguiente:
1.- Copia del Título de Propiedad
2.- Copia de la Boleta Predial y de la Boleta de Agua, recientes.
3.- Copia de Acta de Matrimonio, en caso de haber adquirido el inmueble siendo casado. En caso de que el régimen matrimonial sea Sociedad Conyugal, deberán firmar de conformidad ambos cónyuges.
4.- Identificación del Propietario(s) y/o Representante.
5.- En caso de bienes heredados, copia de la escritura de Adjudicación o en su defecto, copia de la escritura de Aceptación de Herencia.
6.- En caso de tratarse de Personas Morales, también se requerirá copia del acta constitutiva y poder del representante.
Soy Propietario ¿A cuáles riesgos me expongo si hago un TRATO DIRECTO?
Al contratar a Plusvalía Inmobiliaria para hacerse cargo de la promoción de su inmueble, tanto vendedor, como comprador, pueden estar tranquilos de que el inmueble no cuenta con ningún impedimento para su venta, ya que revisamos la situación legal del inmueble, a fin de cerciorarnos de que efectivamente se puede anunciar y vender. Somos los principales interesados en revisar que todo esté en orden, pues procuramos evitar que nuestros gastos de publicidad y nuestro tiempo sean invertidos en vano.
2.- Puede exponer su seguridad personal y patrimonial. El riesgo de ser asaltado, sorprendido o defraudado aumenta considerablemente cuando la venta la realiza directamente el propietario. Los maleantes rehuyen a las Inmobiliarias pues saben que éstas toman precauciones para identificarlos y evitar sus prácticas fraudulentas.
3.- Pueden aprovecharse de su Nobleza: Para realizar una negociación provechosa se requiere no ser juez y parte. Es mucho mejor que un tercero, con la cabeza fría y con experiencia en técnicas de negociación lo represente a usted frente a los posibles compradores. Se ha comprobado que cuando el propietario atiende directamente la venta de su inmueble es muy proclive a ceder más de lo debido ante compradores agresivos.
4.- Lo más probable es que el inmueble tenga un precio excesivo y fuera de mercado. La inmensa mayoría de propietarios tienden a sobrevalorar sus propiedades y fijarles un precio en base a sus emociones, esto es llamado “el valor estimativo”. En mi práctica profesional me ha tocado escuchar lo siguiente: “Por aquí corrieron mis nietos, entonces esta propiedad vale mucho más”; o“Mi esposo y yo construimos la casa de recién casados con muchos sacrificios y además aquí crecieron todos nuestros hijos, razón por la cual vale más”; “En esta casa están todos los recuerdos de mi vida”; “El vecino del piso de arriba tiene muy mal gusto, esta ofreciendo su departamento en 2 millones, luego entonces, el mío debe valer 2.5 millones porque yo si tengo muy buen gusto”; o “En este fraccionamiento las casas andan sobre 4 millones, pero yo quiero 5, porque el otro día vino mi compadre y me aconsejo que no la fuera a dar en menos de eso”, etc, etc.
En algunas otras ocasiones, los propietarios fijan el precio de su casa de acuerdo al presupuesto que requieren para resolver los problemas económicos de su vida. Al respecto, también me ha tocado que me digan: “Somos 3 hermanos, entonces queremos que se venda el inmueble en 3 millones para que nos toque un millón a cada uno” (aunque en realidad valga 2 millones); “Sabemos que una casa como la nuestra se está vendiendo aproximadamente en 6 millones, pero nosotros requerimos que la casa se venda en 10 millones, para dividir el precio entre mi hijo y yo, y así, cada quien pueda hacer su vida por su lado”; o “Me estoy divorciando, entonces requiero que mi casa se venda en una cantidad que me permita – con la mitad que me toca- comprar otra propiedad residencial igual o mejor que ésta y además me sobre para poner un negocio”, etc, etc. (estos “razonamientos” han sido reales, por absurdos que parezcan).
En Plusvalía Inmobiliaria, cuando detectamos que un propietario se encuentra desubicado en el precio, hacemos una labor de orientación en base a criterios objetivos y le proporcionamos los elementos para que él mismo pueda fijar a su inmueble un precio competitivo que le permita tener posibilidades reales de venta.
5.- Puede llevarse una sorpresa muy costosa.- Muchos particulares cierran el trato con otro particular sin considerar los impuestos que deberán pagar por vender su propiedad o en su caso, sin saber como pudieron haberlos exentado. Lo anterior, lleva a que muchas operaciones se cancelen o que el vendedor pretenda incrementar el precio de último momento, generado controversias y dificultades con el comprador.
En Plusvalía Inmobiliaria, desde el inicio de la promoción, le orientamos sobre los posibles gastos, derechos e impuestos a pagar y en su caso, de las posibles exenciones y deducciones a las que pudiera tener derecho, para que conozca el monto exacto o muy aproximado de la cantidad neta que recibirá al concretar su venta.
La próxima vez que requiera poner a la venta un inmueble, evite los riesgos que implica el TRATO DIRECTO, busque contratar a un verdadero Profesional Inmobiliario. Le sugerimos consultar el Directorio de la “Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios” A.C. (AMPI) para ubicar al profesional más adecuado y cercano a su ubicación.
Como dice nuestro aviso comercial:
“Valuar es una Técnica;
Redactar un Contrato es una Ciencia;
Vender es un Arte
y procurarse ayuda Profesional y Especializada es: …Una decisión Inteligente” ®
¿Piden exclusiva?
Algunos propietarios creen que si le dan la exclusiva a un profesional inmobiliario están reduciendo sus posibilidades de promoción y que si se la dan a varios sus posibilidades se multiplican, en realidad es al revés.
Recuerde que “Lo que es de todos no es de nadie”.
Es muy poco probable que un inmobiliario serio se sienta realmente motivado para invertirle dinero y tiempo a su asunto si sabe que sus posibilidades de llegar a concretar la venta son aún más escasas de lo que ya de por si suelen ser. Es como si convocara a 10 arquitectos y les propusiera que le elaboren unos planos para su nueva casa, pero que solamente le pagará a aquel que le entregue los planos primero, o si juntará a varios médicos y les ofreciera que le va a pagar al primero que lo alivie, aparentemente parece buena idea, pero la realidad es que usted mismo estaría propiciando el recibir un mal servicio por falta de seriedad y por falta de otorgar una motivación y seguridad adecuada a su prestador del servicio.
¿A quién de todos esos que convocó podrá reclamarle o exigirle?
Nosotros si pedimos que se nos conceda promover de manera exclusiva su propiedad mientras el contrato se encuentre vigente, ya que ésta es la mejor manera de sentirnos comprometidos seriamente con usted y con nosotros mismos para llevar a buen término su operación.
Asimismo, la mejor estrategia es que solamente se despliegue una sola estrategia de ventas a la vez, ya que cuando varias personas ofrecen un inmueble al mismo tiempo se genera confusión en el prospecto comprador, quien aprovechará esa coyuntura para ir pidiendo rebajas del precio por varios lados, además de que da pie a que se genere una competencia desleal en perjuicio de los intereses del propietario.
Toda vez que nos encontramos afiliados a la AMPI (Asociación Méxicana de Profesionales Inmobiliarios) todas las propiedades que contratamos las inscribimos en la “BOLSA INMOBILIARIA” por lo que cualquier otra de las más de 1,200 inmobiliarias afiliadas podrá ofrecer su inmueble a su cartera de clientes y llevar a cabo una venta compartida con nosotros. Es decir, su inmueble lo estarán ofreciendo todas las inmobiliarias afiliadas mientras se encuentre nuestro contrato vigente y nosotros coordinaremos dicha operación compartida en nuestro carácter de responsables directos ante usted. Por ejemplo, yo puedo vender cualquier inmueble que tiene “Lomelín” y “Lomelín” puede vender cualquier inmueble que yo tenga, dado que tenemos convenios previos a través de la Asociación, de tal forma que usted me paga mis honorarios y yo los divido con “Lomelín”. Este servicio de BOLSA INMOBILIARIA nos permite potencializar las posibilidades de una venta más rápida en beneficio de usted.
La exclusiva es la esencia de un trato serio, por lo tanto, si una persona le ofrece promover su propiedad sin que le dé exclusiva, desconfie de esa persona, lo más probable es que se trate de un novato o de un improvisado, que en el mejor de los casos lo hará perder el tiempo, sino es que lo mete en serios problemas.